Para la Medicina Ayurveda, los
masajistas son como los enfermeros, para la medicina alopática.
Además de haber muchos tipos de éste masaje, también hay
tratamientos, para diferentes desequilibrios:
Partiendo de la poética etiología de que en sánscrito
"Abhyanga", significa oleación (unción de aceite) y amor, cuando
hacemos cualquier tratamiento o masaje con abundante aceite, también éstos se
realizan con mucho amor.
Todos sabemos también, que en la cocina, el ingrediente
principal, es éste.
Los bastis, son tratamientos locales que se utilizan para dar
calor internamente, relajar la zona y nutrirla. Se realizan con una masa de
harina, que hace de fuerte, para introducir dentro el aceite (medicado con l¡plantas o no) o el ghee
(mantequilla purificada).
Básicamente, se aplican en los ojos, corazón, raquis lumbar y cabeza, y
cada uno tiene su propia finalidad local en relación con la medicina (posibles
desequilibrios) y la belleza.
![]() |
Katibasti |
![]() |
Hrudbasti |
![]() |
Netrabasti |
![]() |
Shirobasti |
Para los distintos niveles de desórdenes supraclaviculares (sistema nervioso, problemas del cabello, sinusitis...) hay diferentes intensidades de aplicación de aceite, del orden más grave a más leve:
![]() |
Shirobasti |
![]() |
Shiropichu |
![]() |
Shirodhara |
![]() |
Shiroabhyanga |
Depende del desequilibrio que se quiera tratar, los aceites se medican-maceran con diferentes plantas.
Nasya; "la nariz es la puerta de entrada al cerebro"
por lo que este tratamiento esta indicado, para problemas depresivos, para
eliminar "humores corporales", sinusitis, rinitis, sequedad de vías
respiratorias...
Karnapooran es mas especifico para problemas de oído
(contraindicado en infección), nutre las cuerdas vocales (ideal para gente que
trabaja con su voz), y calienta toda la zona (dolores de oído a causa del
viento frío...).
No hay comentarios:
Publicar un comentario